lunes, 3 de abril de 2017

Tapitas por la Vida

https://soundcloud.com/user-15532396/noticia-de-tapas



Imagen tomada de la web


Ambiente, M. (22 de noviembre de 2016). Semana Medio Ambiente. Recuperado el 02 de Marzo de 2017, de Semana Medio Ambiente: http://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/tapas-plasticas-por-que-se-reciclan/36528
Daza, M. R. (20 de Septiembre de 2013). El País.com. Recuperado el 03 de Marzo de 2017, de El País.com: http://www.elpais.com.co/cali/con-el-reciclaje-de-tapas-plasticas-una-fundacion-calena-ayuda-a-los-ninos-con-cancer.html
región, L. (11 de Septiembre de 2012). cronicadelquindio.com. Recuperado el 04 de Marzo de 2017, de cronicadelquindio.com: http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-10_mil_tapas_plasticas_fueron_recicladas_para_ninos_con_cancer-seccion-regional-nota-51888.htm



martes, 21 de marzo de 2017

"Movilidad en Engativá no mejora"

Esta es la percepción que tienen la mayoría de los habitantes de la zona, quienes pierden hasta dos horas en trancones

Foto de Claudia Beltrán

Según cifras del DANE para 2016 Engativá contaba con aproximadamente 873.243 habitantes de los cuales un 74% de la población es menor de 49 años, (ver archivo de estadísticas)  lo que significa que se encuentran  en edad laboral, en donde para desplazarse a sus lugares de trabajo utilizan los siguientes medios, los dos portales que tienen a su disposición, El Portal de Calle 80 y El Portal el Dorado, otro tanto utiliza el Sistema de Transporte Integrado SITP o se movilizan en carro particular, (cabe resaltar que según cifras del DANE para 2016 para Bogotá el parque automotor cerró en 1.890.062 vehículos particulares)

Sin embargo el fenómeno se da en el uso de la bicicleta, pues los habitantes están cansados de los trancones y de perder más de dos horas en sus desplazamientos diarios, según los testimonios de los habitantes del sector https://soundcloud.com/user-15532396/movilidadengativa 

Foto de Claudia Beltrán
Lo cierto es que la movilidad en Engativá no mejora cada día es peor esas fueron las declaraciones de Celmira Rodríguez habitante del barrio Viña del Mar en Engativá quien lleva más de 10 años viviendo en el sector y ve como desplazarse todos los días para llegar a su lugar de trabajo se ha convertido en toda una odisea pues según dice debe salir hasta con una hora y media de anticipación para llegar a su lugar de destino y contar con suerte como dice ella misma que no este lloviendo o que no se presente un accidente. Este también es otro dolor de cabeza, pues los accidentes de transito están a la orden del día, lo que originan caos vehicular como se puede observar en el siguiente vídeo de Noticias Caracol


A pesar de la construcción del puente que conecta la avenida José Celestino Mutis con la avenida Ciudad de Cali obra realizada den el 2010, obra que pretendía desembotellar la congestión vial del sector, vemos con preocupación que después de 7 años de su entrega ha sido un esfuerzo insuficiente, ya que la lenta movilidad y el alto flujo vehicular ocasionan trancones de mas de 2 horas que generan retrasos en el desplazamiento de miles de residentes


Según cifras del IDU para finales de 2017 se entregara la ampliación final de la Av Jose Celestino Mutis que ayudará a mejorar la movilidad de Engativá (Conozca más de la noticia) 



Secretaría de Cultura, R. y. (1 de Noviembre de 2016). Alcaldía Local de Engativá. Recuperado el 19 de Marzo de 2017, de Alcaldía Local de Engativá: http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/sites/default/files/adjuntos_paginas_2014/10._perfil_engativa_-_segunda_version_dic16.pdf

     El espectador.(2014, Febrero 14).Accidente en Engativá[Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=jpOa4VUG_Go


Capital, R. C. (Septiembre de 2016). Canal Capital. Recuperado el 20 de Maezo de 2017, de Canal Capital: http://www.canalcapital.gov.co/noticias/ampliacion-la-avenida-mutis-se-entregara-finales-del-2017

jueves, 28 de abril de 2016

LOOPSTER

En este ejercicio se buscaba hacer un acercamiento a las herramientas online y a la recursividad  del futuro comunicador.

miércoles, 27 de abril de 2016

SOUNDCLOUD


Esta es una de las imposiciones que ha surgido en el Anime y el Manga. Pues cada vez son más las chicas que buscan parecerse a estas muñecas. ¡Escucha el audio que aparece como enlace para que te enteres aún más! 
                                https://soundcloud.com/user-15532396/sets/anime




NOTICIAS DE INTERÉS



Para los amantes del anime y el manga hay una noticia importante, el lunes 4 de Abril en Tokio Japón se estrenó un nuevo capítulo de la famosa serie Sailor Moon, para esta temporada la novedad se centra en nuevos personajes y en el cambio físico que ha tenido Serena el personaje principal, a quien se le observa un poco más madura en su apariencia.


#Yoamoelanime @Animelatino Sailor Moon está de vuelta, la famosa serie reaparece con nuevos capítulos que  sorprenderán y escandalizarán.

GOANIMATE

En este espacio recordaremos algunas de las series que marcaron nuestra infancia



http://goanimate.com/videos/0epVESgdcKeQ?utm_source=linkshare&utm_medium=linkshare&utm_campaign=usercontent



sábado, 23 de abril de 2016

¿SABÍAS QUÉ?

Esta infografía contiene algunos datos curiosos del Manga y el Anime, ¡Échale un vistazo!